martes, 25 de octubre de 2011

MARCHA SENDERISTA EN ESCATRÓN

El domingo día 23, al mismo tiempo que algunos Sedetanos corrían en Andorra la media maratón, yo participé en la marcha senderista Gotor-Marañen. Es la primera vez que participo en una andada y me pareció un modo muy agradable de pasar la mañana del domingo en compañía de amigos y conociendo mejor la comarca.
En Zafarache podéis leer la crónica de la jornada.


Teneis mas fotos en Zafarache y en el Facebook de Deportes de la ribera baja del Ebro.

Antes de comenzar a andar u pequeño desayuno.
En esta ocasión solo pude arrastrar a la hermanas Linares, pero seguro que repiten.

Bautista Antorán nos dedicó sus explicaciones sobre la historia de la zona.


Espero repetir con alguna otra andada y conseguir iniciar a algún otro amigo en estos vicios tan beneficios para la salud, unas pequeñas agujetas es un precio muy bajo para comenzar a disfrutar con un deporte al alcance de cualquiera.

saludos a todos

Andres


-

lunes, 24 de octubre de 2011

VIII Media maraton Andorra-sierra los arcos











Clasificación Sedetana





Y nuestro amigo Luis de 7'45 de Zaragoza que hizo un gran tiempo:



jueves, 20 de octubre de 2011

Técnica de carrera: aprende a correr mejor

Aqui dejo un artículo de la revista runnner´s.

Anoche se apuntó el último Sedetano a la media de Andorra, irán 4, Alberto, Jorge, José y Marcos. Es posible que quede alguna plaza si estás interesado en ir.


Técnica de carrera: aprende a correr mejor








La técnica de carrera supone la diferencia entre un buen corredor y un corredor mediocre. Te proponemos 4 trucos para hacer que tu carrera sea más eficiente y económica.

Igual que las/los modelos profesionales andan con la cabeza erguida, los corredores tenemos que llevar unabuena postura para ser eficientes con el gesto de la zancada. Trata de levantar la cabeza y evita "sacar chepa". Mira al horizonte, mantén los hombros relajados y adopta una postura ligeramente inclinada hacia delante.

Piensa que te tiran de las rodillas hacia delante con unas cuerdas con cada zancada, en lugar de pensar en tus apoyos de pies. Aterrizar fuerte con cada zancada sobre los talones no es muy eficiente y puede resultar lesivo incluso. Tira de rodillas adelante y arriba y estarás corriendo mejor.

Cuanto más bajos lleves los pies al correr, mejor. Y es que para no malgastar la energía de tus zancadas tienes que llevar los pies muy cerca del suelo en todo momento. Concéntrate en hacer ciclos de zancada muy rápidos en vez de ciclos largos que te obliguen a balancear todo el cuerpo.

Llevar las manos cerradas y los brazos tensos supone un gasto extra que puedes evitar con facilidad.Relaja tus brazos, dobla los codos a 90º y lleva las manos semiabiertas como si agarraras algo frágil.


Saludos a tod@s, especialmente a nuestra amiga Laura que está colaborando en Camerún con los enfermos, creo que es una escusa para ganar velocidad corriendo delante de los leones.


Andres



domingo, 16 de octubre de 2011

Media maraton de Huesca


Esta mañana tras amanecer un magnífico día, corrimos la III media maratón de Huesca. Dos Sedetanos nos dispusimos a complatar el recorrido al trote cochinero y al final completamos los 21 km en 1:48, una marca que no pensé nunca en realizar con tan poco entrenamiento.

En esta foto tenemos a la que consideramos una nueva amiga, una novata en esto de las medias maratones a la que ayudamos a bajar del 1:50 que tenía en mente, se trata de la madrileña Ana, una gran corredora y muy simpática.

En esta foto entro en meta, se nota la falta de entrenamiento, me roban el primer plano ...

Aquí el grupo que fuimos juntos toda la carrera, a mi solo se me ve la zapatilla, Alberto como líder de la manada no para de acelerar en todo momento. Unos metros mas adelante, junto a la plaza de toros recordamos como Carlos corrió las dos ediciones anteriores y esperamos tenerlo junto a nosotros dando zancadas nuevamente.

Otro momento memorable sucedió cuando hablando con otra corredora descubro que es de Medina del Campo en Valladolid, junto a Sieteiglesias de Trabancos, mi otro pueblo, el mundo es un pañuelo que diría mi abuelo, a punto estuvimos de arrancarnos a cantar la jota castellana de pichi-pirrisqui-gotera....

Saludos a todos y recordar que nuestra primera obligación siempre es disfrutar.

Andrés






domingo, 9 de octubre de 2011

El fortín


Pequeña curiosidad sobre el Fortín que me gusta conocer ahora que hemos descubierto una bonita senda que lo rodea y que es ideal para correr lejos del tráfico.
El pasado miercoles corriamos por esa ruta y nos encontramos una grata sorpresa, allí en el fortín teniamos entrenando a un sedetano-tetratleta-sastaguino, que bonito es correr y encontrarte con compañeros de correrias.
Otra foto de la salida en BTT.

Cuidado todos con las fiestas de El Pilar, disfrutar pero con moderación que es la madre de todas las ciencias...
Saludos
Andrés



sábado, 8 de octubre de 2011

Las carreras continuan

Que no se despiste nadie, continúan existiendo carreras y muy buenas.
Alberto espera compañeros para Andorra y para Huesca.

Aquí tenemos en el recorrido corto de la Subida al poyo a nuestro amigo Rafael, al que saludamos durante la prueba pero ya no pudimos coincidir en el almuerzo.


Algunos sedetanos bajando de la barca.

Al cruzar la barca me dijo el barquero la bicis bonitas no pagan dinero, esta bici no es mía ni lo quiere ser....


Saludos a todos y no tengáis miedo de salir a correr por este airecico, si realizas un recorrido circular te dará por los cuatro costados, no siempre será de cara.

Continuar disfrutando

Andrés




martes, 4 de octubre de 2011

Subida al pollo, BTT en Alforque


Una magnífica jornada disfrutando en la puerta de casa con toda la comarca.
Buenísima organización con la que pudimos disfrutar de la mejor ruta de la zona.

Sergio corrió pero sin su nueva máquina.
Rafa llegó sin despeinarse después de completar el recorrido.
The boss, el mas experto en bicicleta de los del grupo.
Eduardo contento con su nueva máquina.
Diego contento de terminar, está estudiando como transmitir los calambres a la fuerza motriz de la bici.
Aqui llego con mi bici prestada, me costó acostumbrarme a que los cambios respondieran a la primera, a los baches amortiguados por la suspensión y al sillín de silicona.
Eduardo, todo un sufridor, además de aguantar las molestias del pie, me tiene que aguantar que le tire al suelo en un repecho.
Alvaro demuestra en la llegada que le falta mucho por entrenar para la foto final, es la parte más importante y la que mas descuidada tiene.

Espero que suban algunas fotos mas, sobre todo del paisaje.

Nuevamente gracias a la organización por dejarnos disfrutar de esta salida en BTT y los mejores deseos para una pronta recuperación del compañero Pablo.


Que no se engañe nadie, lo de los sedetanos es correr y continuaremos corriendo.



Saludos

Andrés