Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Entrenar cuestas para la Carrera del Ebro.

Unos consejos sacados de runners.es. En la foto estamos entrando en meta en la media de Barbastro, una carrera con un km final en cuesta.


Escuchamos a menudo que el trabajo en subidas es un buen fundamento de nuestro entrenamiento, pero ¿cómo realizarlo correctamente? Sigue estas pautas:

1) Es un buen sustitutivo del trabajo de pesas cuando nos es imposible realizar éste, por ello te sugerimos que no realices entrenamientos con cuestas el mismo día o el anterior o posterior en el que trabajes la fuerza mediante ejercicios.

2) Si introduces cuestas durante tus rodajes, procura que las subidas no sean superiores a 800 metros ó un kilómetro, aunque evidentemente entendemos que el terreno no lo puedes “escoger” tú a tu medida... Intenta que entre cada ascensión haya un tramo llano o de bajada suficiente para que puedas recuperarte.

3) No te recomendamos, a no ser que prepares careras de montaña o ascensiones tipo “Subida Granada -Pico Veleta”, “Subida al Angliru”, o similares, que entrenes por tramos de ascensión muy largos o prolongados. ¿Acaso vas a encontrar rampas tan largas en un medio maratón?

4) Si entrenas las subidas por series, coge tramos de 50 a 200 metros, y súbelas y bájalas durante 15 ó 20 minutos. Entre ambas tandas, recupera por un terreno llano al trote suave. Entre subida y subida, recupera el tiempo que tardes en descender. Evidentemente deberás bajar casi andando, o incluso andando, si eres primerizo o te sientes muy fatigado.

5) No te aconsejamos, salvo que tu nivel competitivo sea muy bueno, que entrenes más de 1h15 – 1h20 de rodaje si lo hacer por terrenos con constantes desniveles. Piensa que es un entrenamiento que fatiga bastante, tanto cardiovascularmente como muscularmente.

6) Entrenar en terrenos con cuestas es un ejemplo de paciencia. No inicies las subidas muy deprisa, de lo contrario las terminaras caminando. Y, si por ejemplo, tienes 10 subidas de 200 metros, no realices las primeras muy deprisa, porqué a buen seguro que lo pagarás en las últimas.

7) Si preparas un maratón, medio maratón, 10 km, pruebas de pista, etc. te recomendamos que elimines los entrenamientos con cuestas a medida que se acerca el día de tu carera escogida y vas ganado velocidad. Las cuestas te dan más potencia, pero si las realizas durante mucho tiempo o muy a menudo, te ralentizan la velocidad. Excepcionalmente, puedes seguir con ellas si preparas el cross.

8) Los brazos te impulsan para ascender y te marcan la pauta a la hora de llevar el compás de tus zancadas. Ayúdate de ellos, ya que deben suponer una ayuda, un arma, no un lastre.

9) Inclina el torso ligeramente hacia delante cuando asciendas, y, evidentemente, inclínalo más cuanto mayor sea el desnivel a superar. Eso sí, no lo inclines tanto que llegue a limitar tu zancada y la posibilidad de elevar bien las rodillas.

10) Atacar durante una subida en una carrera es una buena táctica porqué si tus rivales están peor que tú, te costará menos “soltarlos” ahí que en un terreno llano y que, por supuesto, en un descenso. Eso sí, recuerda que hay un momento en que la subida se acaba, y no debes llegar totalmente “fundido” a la cima, porque si es así… ¡te dejarán ellos luego a ti, que la carrera continúa en el llano.”

11) Entrenar en ascensiones de desniveles muy altos, superiores al 6 - 8% tiene poco sentido salvo que vayas a enfrentarte a ascensiones así en las competiciones. Recuerda que tu deporte es el atletismo, no el alpinismo…


Yo cuando subo una cuesta me acuerdo siempre de los sabios consejos de José Borraz, subiendo paso corto.

Que no os de pereza salir estos días a correr, como no sopla el viento se disfruta un montón trotando por esos caminos.

Saludos a todos

Andrés



martes, 21 de abril de 2009

El domingo nos espera la media de ZgZ


La suerte está echada, lo que no tenemos entrenado ya, de aquí al domingo no podremos entrenarlo, solo nos queda una salidita mediana y alguna otra al trote para disfrutar de la primavera.
Son unos cuantos Los Sedetanos que se enfrentarán a esta carrera, para alguno como Alberto será la primera y se tendrá que sentir arropado por los veteranos.
Recordar los consejos de siempre y sobretodo tener todo preparadito la noche anterior y llegar con tiempo de un cafecito y de calentar antes del disparo de salida.

Suerte a todos los que corráis, que envidia no poder estar con vosotros.

Saludos y suerte


Andrés

viernes, 13 de marzo de 2009

Ultimos consejos

Nos espera la 4ª


Esta colección de camisetas la tienen pocos Sedetanos, pero con el tiempo cualquiera la mejora.


Antes de la salida entregaremos las camisetas para correr uniformados


Los últimos consejos de los veteranos de la carrera del Ebro:

  • Llevar dinero suelto para las taquillas y para tomar algo en las máquinas.
  • 2 imperdibles por si no nos dan, que no creo
  • No desayunéis cosas raras, todo normal como cualquier día.
  • Si no lleváis bolsillos, un clínex en el calcetín por si la estrategia es con una parada.
  • Ir con tiempo suficiente.
  • Durante la carrera dejaros llevar por las sensaciones y siempre guardando fuerzas para la foto final.
  • Si sois cafeteros tomar 2 cafés antes de la salida, los no cafeteros con 1 basta.
  • Disfrutar.


DORSAL APELLIDOS NOMBRE


1773 ANGLES SARIÑENA JORGE
1506 BESGA SANCHEZ ABEL
1184 CAMINO VEGARA ANDRES
1900 CANECA DIEZ ABEL
1461 CANELA PORCEL MARCOS
1515 CAÑAVERAS VIDOSA ROBERTO
1463 ENFEDAQUE SARIÑENA JAVIER
1516 GARCIA GIMENEZ JOSE ALBERTO
1212 IBAÑEZ CABALLERO CARLOS
1210 IBAÑEZ MILLAN MERCEDES
1185 JORDAN MORES ANTONIO
1186 JORDAN MORES MARCOS
1523 MOMBIELA LIERTA MIGUEL ANGEL
1133 PIAZUELO GRACIA JESUS
1462 SAMBONED SALANOVA CARLOS
1460 SARIÑENA ARRIEGO SERGIO
1522 VALLESPIN RAMON CELSO
1514 VIOLETA BERCEBAL ANGEL


Saludos

Andrés

Continuar disfrutando corriendo

martes, 3 de marzo de 2009

Continuamos corriendo

Minutos antes de la salida








Salida


Por la rapidez y buen trabajo, nombramos a Ana fotografa oficial del club, gracias.




Esta tarde salgo a trotar y veo que se nos va alejando el frío, comienza a aparecer mosquitos por la zona de huerta y pronto las sudadas serán importantes. Aprovechar estos días para salir!!

Dando vueltas por la red me encuentro con una página que no conocía, solo la he mirado por encima, pero para comparar precios puede servir. Sobretodo con esta crisis que se nos viene encima. Personalmente cuando me compro unas zapatillas en una tienda especializada considero que salgo muy bien asesorado pero con un dolor en bolsillo importante. Si alguien encuentra algo interesante que avise. La dirección es la siguiente: http://www.solorunning.es/catalogo/

Últimamente tengo la costumbre de utilizar cada día que salgo a correr unas zapatillas distintas, llevo tres pares en danza y comentado con algunos expertos me dicen que es recomendable para que no se acostumbre el cuerpo y evitar lesiones, yo le tengo fe a esto como el que se la tiene a San Pancracio. Otra cosa qeu se aconseja intercambiar es la ruta, es bueno tener unas cuantas distintas para no correr siempre por la misma superficie, anímicamente también es bueno cambiar de paisaje.

El día de la carrera del Ebro tenemos intención de quedarnos a comer por Zaragoza algunos de nosotros con la familia, Antonio buscará el restaurante, ir avisando los interesados para reservar.






Las camisetas continuan su curso, esperemos que lleguen a tiempo para el 15.






Saldos



Andres






continuar corriendo y disfrutando