Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2011

Entrenar con cuestas

Nuestro próximo reto es la extrema desértica de Belchite, es todo bajada la opción de 23 km del domingo 3 pero de todos modos estos consejos para correr en cuestas nos vendrán bien.




Todo lo que necesitas saber sobre las cuestas

El entrenamiento específico con cuestas es una parte básica y fundamental del entrenamiento para aquellos corredores que entrenan regularmente y con la ambición de mejorar sus marcas. Pero también es muy importante para correr mejor y más fácilmente para todos aquellos que empiezan a entrenar la carrera a pie.

CABEZA “Mantén la cabeza y el tórax altos. No te encojas”, dice el atleta olímpico Adam Goucher. Cuando intentan subir una cuesta, muchos corredores agachan la cabeza, lo que malgasta la energía al descomponer la postura.

OJOS Para mantener el cuerpo erguido, “mira directamente delante de ti, no hacia abajo, a los pies”, según nos cuenta Lynn Jennings, campeona de cross. “Así podrás subir la cuesta con elegancia”.

MANOS “Mantén las manos abiertas, en lugar de cerrar el puño”, según dice Jim Schlentz, quien entrenó a la atleta olímpica Kate Fonshell. Al llevar las manos abiertas ayudas a todo el cuerpo a mantenerse relajado.

PIERNAS “Tira de las piernas hacia fuera y hacia arriba de la cuesta, en lugar de hacia dentro”, dice Goucher. Esto ayudará a que te sientas ligero, como si estuvieras “saltando” la cuesta.

SUBIENDO Corre los primeros dos tercios de la cuesta relajado y después acelera ligeramente la última parte, mientras mantienes el ritmo hasta la cima, nos recomienda Schlentz. “No aprietes demasiado el paso al principio de la cuesta”, nos dice, “pues si no, estarás muerto al llegar arriba”.

MENTE “Visualiza la cima de la cuesta 20 metros después de donde está en realidad, de modo que corras hasta arriba y sigas un poco más”, nos aconseja Jennings. “Yo me decía a mí misma: ‘arriba y un poco más, arriba y un poco más’, y no me relajaba hasta no dejar atrás la cima”.

TORSO “Hay que inclinarse hacia delante”, nos dice Jennings. “Eso mantiene el momento de fuerza”.

BRAZOS El entrenador y campeón de maratón Alberto Salazar hace hincapié en que se debe acelerar el movimiento de los brazos al subir las cuestas. “Concéntrate en sobreusar los brazos para darte más potencia, de modo que parezca que estás esprintando”. Los brazos deberían formar un ángulo de 90 grados a nivel del codo y moverse en línea recta hacia atrás y hacia delante, en lugar de describir un movimiento transversal.

PIES “Corre casi de puntillas, con los metatarsianos y da zancadas más cortas”, aconseja Jennings. “Hay que correr marcando los pasos”.

LA BAJADA “Los pies deberían aterrizar justo bajo el cuerpo”, según dice Schlentz. “Esto hace que el impacto sobre el cuerpo sea mínimo”. Un braceo más corto ayudará a acortar la zancada.

¿POR QUÉ PREOCUPARSE? Fuerza, eficiencia, resistencia. Un estudio publicado en la revista Journal of Biomechanics demostró que correr sobre terreno inclinado a ritmo rápido proporciona una mayor “activación muscular” en las piernas y las caderas que correr a ritmo lento.

CUESTAS CORTAS Las cuestas cortas proporcionan el máximo efecto de entrenamiento con el mínimo riesgo de lesión, según dice el entrenador de élite Brad Hudson. Empieza con 3-4 repeticiones subiendo una cuesta de unos 60-80 metros a la máxima velocidad. Recupérate por completo entre las subidas.

RECUERDOS DISTANTES Las cuestas largas enseñan al músculo a reclutar fibras musculares cuando están fatigadas. “Esto te ayuda a desarrollar una zancada amplia”, según Hudson. Comienza con 3-4 repeticiones de una cuesta de 300-600 metros de largo. Recupérate por completo entre cada subida.



Continuar corriendo y disfrutando por esos caminos de dios.
Andrés



viernes, 29 de abril de 2011

Entrenamiento para la 1/2 maratón de ZgZ.

Mañana sábado está previsto realizar una tirada larga, iremos al aerogenerador a trote cochinero y luego almorzaremos para compensar.
Saldremos a las 9:00 con un cafelito desde La Torraza, aqui en La Zaida.

Será el entrenamiento definitivo para la media maratón de Zaragoza, que parece mentira pero la tenemos ya encima.

Un abrazo muy fuerte para dos vecinos y amigos nuestros, Rafael y Antonio que sufrieron un accidente mientras practicaban una de sus aficiones, el ciclismo. Esperemos que solo se quede en un susto y que se planteen el dejar la bicicleta por el atletismo...

Saludos a todos y no tengais miedo de las amenazas de lluvia, son solo eso, amenazas.

Andrés

jueves, 10 de marzo de 2011

Entrenamiento para la Carrera del Ebro

Hoy una tarde primaveral, como las de El Corte Ingles, salimos con la intención de correr unos 12 km con cuestas.
Por un fallo de memoria llegamos a la Villa de los Ángeles y nos salen unos 15,2 km pero no podemos reclamar a nadie.
La media nos sale a unos 5:50, que no es ni buena ni mala, solamente es la mejor del día.
Eduardo con ganas de comerse algún km mas, (solo de boquilla) y Diego poniendo sensatez
para frenarle.




La carrera del Ebro nos espera!!!

Aunque creo que no es necesario recordarlo no quiero despedirme sin decirlo:
No dejéis nunca de disfrutar...
Andrés




jueves, 3 de febrero de 2011

Se pasó el resacón del roscón




Parece mentira pero ya casi ha pasado una semana desde la carrera.

Me da la impresión que no hemos reconocido convenientemente el logro sedetano de Alberto Balleste, es muy posible que el apelativo cohete se quede corto, pero mientras encontramos otro mas acorde se queda con este.


Lo único que hecho en falta del día de la carrera es una foto de todos junto, con todo el personal de Fuentes. Tenemos que preparar una salida por ese pueblo con todos, incluidas las chicas, con almuezo-merienda al finalizar. Organizar esto se lo encomendamos a Jorge, servirá de entrenamiento para la carrera del Ebro...

Me llevaré la cámara de fotos para realizarle un reportaje monografico, que luego en las carreras con las prisas el nuca sale.

Saludos a todos y disfrutar a tope

Andrés


P.D. Estos días salir a correr contra el viento y el regreso será todo un placer.


domingo, 24 de octubre de 2010

Entrenamiento, Cico Olivas - Fortin.

Con Sergio y Eduardo como compañeros hoy domingo recorremos esta ruta con unas cuantas cuestas y con la que disfrutamos de una bonita mañana.


14.8 km en 1:28:00, tranquilitos y disfrutando.


Saludos a todos
Andrés.
Espero apuntarme esta semana a la maratón.


miércoles, 29 de septiembre de 2010

Tenemos que entrenar

Este fin de semana trabajo de noche, si alguien quiere una tirada larga a primera hora de la tarde que avise.

Desde aquí agradecer a José Luis Pano las fotografías, sin conocernos de nada le pedimos que nos sacara las fotografías y nos la enviara por correo y aquí las tenemos. De las cosas que más me gustan en las carreras es ese espíritu de compañerismo-camaradería-alegría que se respira, que junto a los nervios que pasas antes de comenzar a trotar, te dejan un sabor de boca que te dura unos cuantos días.



Que recuerdo, correr al rebufo de este grupo los 10 primeros km y cuando el aire era a favor dejarlos abandonados y comenzar a adelantar a corredores.



No asomamos casi la cabeza para no perder el rebufo, José quería que hiciéramos abanicos pero nos parecía mucho.




Saludos a todos y continuar disfrutando a tope, es lo mas importante en esta vida.

Andres.



miércoles, 8 de septiembre de 2010

Tirada larga



"En fin Serafín, más corre el galgo que el mastín, si el camino es corto, porque si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo" No obstante los dos corren bastante.





Este sábado día 11 se va a realizar una tirada larga en La Zaida, iremos al aerogenerador a trote cochinero y después almuerzo en La Torraza.

Hora: 08:30 h, con 5 min. de espera a rezagados.
Lugar: Plaza del Portal.
Fecha límite para inscribirse: no hay. Indicarlo en el blog si tienes intención de venir.
Precio: depende de lo que almuerces.


Saludos a todos.
Andrés


martes, 16 de marzo de 2010

El almuerzo del domingo

Que máquina es el cerebro humano, borra todo lo desagradable con una gran facilidad, el mío ya borró todo recuerdo de la salida del domingo, solo se acuerda de un almuerzo como los de antes.
Jorge nos llevó a un ritmo trepidante que no bajó ni en las cuestas más empinadas.
Espero realizar otra salida por Fuentes pero disfrutando mas del paisaje, podíamos visitar la cuna de la cebolla, seguro que en la huerta no tienen cuestas!!!!


Tardo en poner este comentario pues las piernas no podían llevarme al ordenador.

saludos a todos y continuar disfrutando..

ir buscando una fecha para realizar una salida por el Monasterio de Rueda-Virgen de Montler.

Andrés

viernes, 12 de marzo de 2010

Salida domingo 14 de marzo en Fuentes

Este domingo saldremos a trotar a las 9:30 h de la puerta del pabellón de deportes de Fuentes de Ebro, junto al instituto, durante aproximadamente 1 hora corrermos al habitual trote cochinero.
Todo el que quiera venir será admitido.
Después almorzaremos algo y nos contaremos alguna que otra mentira.
Será algo informal, sin nada preparado, almorzaremos donde nos den.
Espero que Saturio venga, se puede considerar que el corre en casa, lleva las de ganar.
El que tenga dudas que pregunte a Alberto Ballester, Jorge Anglés o a mí. El horario de salida es el mismo que el de los cilistas.

Saludos a todos y continuar disfrutando
Andrés

martes, 16 de febrero de 2010

Clasificación oficial de Los Sedetanos

Con la nueva temporada tenemos nueva clasificación. No os descarguéis clasificaciones pirata, la oficial del club coincide con la de la Carrera del Roscón por se la unica oficial de esta nueva etapa.



1er clasificado--- Alberto



2º clasificado Jorge







3 er clasificado José








Esperemos que en la próxima carrera sean capaces de mantener puestos, ahora nos toca al resto demostrar, ellos ya cumplieron.

Despues de muchos días de entrenar en solitario, hoy pruebo una nueva ruta con Sergio de Sástago a Cinco Olivas que recomiendo a todos. Además me enseña en Sástago algo que desconocía, los antiguos lavaderos restaurados.

Continúo buscando fecha para un entrenamiento largo y concurrido, no faltéis.

saludos a todos y continuar disfrutando

Andrés

viernes, 5 de febrero de 2010

Ya nadie sale a entrenar?



Esto se está enfriando y para que el personal no piense que cambiamos los caminos por el sofá, estamos pensando en realizar una salida larga, de 18 a 22 km. El ritmo será el técnicamente conocido por trote cochinero..
Esperamos sugerencias y fechas.
Si no tenemos proposiciones iremos al aerogenerador para que nos de el aire.

disfrutar corriendo o como sea, pero disfrutar.



miércoles, 13 de mayo de 2009

Lacerta lepida

.

Lacerta lepida ó "El Fardacho"

.

Hoy salgo a entrenar y me encuentro una desagradable sorpresa, un fardacho que llevo cruzándome unos años por el camino, aparece atropellado. Que pena ya no me asustará más, como el día que calculó mal, cruzó el camino ente mis piernas y casi me caigo del susto.

Para compensar hoy vuelvo a ver a una antigua amiga, una tortuga que suele estar en el puente del Aguasvivas.



El Lagarto Ocelado (Lacerta lepida), o Fardacho como lo llamamos por aquí, no es un animal nada peligroso. Siempre que puede utiliza su gran velocidad para huir entre la vegetación y ocultarse en algún agujero o montón de piedras. Como todos los reptiles es valiente y se enfrenta a cualquier enemigo si se encuentra totalmente acorralado y sin posibilidad de huida. Su mordida es muy fuerte en ejemplares de gran tamaño y puede causar dolor o provocar pequeñas heridas según donde te muerda. Sin embargo, él preferiría estar muy lejos de ti antes que tener que morderte o amenazarte.(información tomada de: http://www.sekano.es/)



continuar disfrutando...



Andrés



domingo, 5 de abril de 2009

El cocinero corredor.


Correr tras los fogones

¿Se imaginan que Karlos Arguiñano, Sergi Arola o Juan Mari Arzak se calzaran las zapatillas de deporte y salieran a correr una maratón después de pasarse horas y horas tras los fogones de sus cocinas?Pues eso es lo que hace Dario Barrio, un joven cocinero madrileño que ha decidido dejar al margen la imagen del típico chef acomodado y hecho a la vida sedentaria y llenar con deporte y ejercicio físico sus ratos de ocio lejos del restaurante.
Es reconfortante ver a tus compañeros de profesión corriendo y darte cuenta de que no todo gira en torno a la cocina
Además de haberse convertido en uno de los cocineros más reconocidos del país, Dario Barrio es un deportista nato que llegó al mundo del atletismo casi por azar. "Me apuntó un amiguete y la verdad es que me gustó. Corrí una media maratón, quedé en buena posición y, a partir de entonces, me fui apuntando a más", comenta este chef madrileño mientras da los últimos toques al menú de su restaurante.A sus 36 años, Barrio es integrante y principal impulsor del los 'Runnin Chefs', un grupo de cocineros madrileños que han apostado por la vida sana y porque sus reuniones no giren siempre en torno a los fogones. "Es reconfortante ver a tus amigos, a tus compañeros de profesión, y darte cuenta de que no todo gira en torno a la cocina. De repente te ves un 31 de diciembre, con la ropa de deporte puesta y corriendo la San Silvestre rodeado de otros 'colegas' de trabajo y te sientes bien. Te encuentras mejor después de una vida sedentaria", asegura. "¡Aunque también nos reunimos para pegarnos comilonas y beber, que nos encanta!", añade el madrileño.
El cuerpo te pide ir a correr. El deporte es fundamental para tener una vida saludable y sentirte bien contigo mismo
En pos de una vida saludableEn los 22 que lleva ejerciendo su profesión, este reconocido chef (premio 'Hombre del año 2008', premio a la 'Iniciativa gastronómica', primero en el VII Campeonato de Cocineros Comunidad de Madrid, entre otros) es además un enamorado del ejercicio físico. Volar el ala-delta, hacer caída libre, tirarse en paracaídas, esquiar, nadar, piragüismo, aguas bravas.... son algunas de las actividades a las que se dedica en su tiempo de ocio y a las que ha sumado, como principal reto para 2009, la de correr su primera maratón."Después de la San Silvestre Vallecana me encontré con fuerzas y me apunté a la maratón de Madrid. Me encuentro bien, con fuerzas, y estoy entrenando cada día como puedo, coordinando mis complicados horarios y turnos para poder ir al Retiro a correr. Tengo amigos deportistas que me proporcionan planes de trabajo, me marcan las pautas y, sobre todo, me recomiendan también que me deje llevar por mi propio sentido común", relata Barrio, al tiempo que asegura que desde que se incorporó al mundo del 'running' "el cuerpo te pide ir a correr". "El deporte es fundamental para una vida saludable", apuntilla."Al fin y al cabo, a mi me gusta predicar lo que me gusta comer y una buena alimentación sin ejercicio no sirve de nada. Llevar una buena dieta, y sobre todo una buena hidratación, es fundamental. Al final tú estás en la cocina, pero también tienes una responsabilidad de educar en una alimentación saludable", matiza Darío.
Este es un artículo enviado por Sergio para entretenernos.
Hoy domingo de ramos el entrenemiento resulto muy bueno, superamos la resaca del sábado y vimos incluso los entrenamientos de motocros en el cruce de Cinco Olivas. Recorrido de 13.6 km. en 1:15:33 que nos da un ritmo de 5:33. Fuimos 3 corredores pero esperamos que en proximas salidas seamos mas, la 1/2 de zGz ya está aquí.
Si los dias son calurosos tenemos que ir alejandonos de las horas centrales del día.

viernes, 27 de marzo de 2009

Nos tenemos que mantener

Si necesitamos una escusa para correr, una buena es en La Zaida terminar la ruta en la antigua bomba de agua que tenía Renfe, es una máquina de vapor que utilizaban para subir el agua a la estación y abastecer a las locomotoras. Se encuentra en un abandono total, intentar visitarla antes de que sea demasiado tarde, me parece una joya y me da pena ver el estado en el que se encuentra.



Antigua estación de bombeo de Renfe, en la desembocadura del Aguasvivas
.

Si estamos en la zona del Monasterio de Rueda, visita obligada es pasar por la noria. Un paisaje idílico ahora que estamos en primavera. Llanear por el entorno antes de enfrentarse a las cuestas de regreso a Sástago seguro que recarga las pilas.


Noria del Monaterio de Rueda
Ahora que cada día tenemos mas sol nos tenemos que proteger la piel, el colectivo con mayor índice de cáncer de piel es el de corredores de marathon.
.
continuar disfrutando corriendo.
...
..
Domingo 29 entrenamiento muy suave, 10-12 km entre 5:30 y 6:00 min/km con salida a las 9:30 desde el puntarrón, si no llueve mucho claro.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Continuamos,


Celso se cuela en el grupo de los maratonianos



Bueno, eso de presumir tanto de la carrerita del domingo se tiene que ir terminando.


No seáis perezosos y a continuar entrenando.


En la media maratón de ZgZ el número de Sedetanos tiene que aumentar y si no es así, al menos tenemos que dejarnos notar.



III Rallysprint de tierra La Zaida 2009

La siguiente dirección corresponde a un blog relacionado con correr, pero con coche, pronto nos pondrán información en el sobre una carrera que disputarán este domingo día 22 en La Zaida.


http://www.ribaeteam.blogspot.com/





Esta semana romperemos el record de 1000 visitas en el blog, se que 720 son mias pero aun así me parece estupendo.





continuar disfrutando





saludos





Andrés

martes, 10 de marzo de 2009

Preparados para La Carrera del Ebro

Calor y algo de viento, eso nos espera el domingo





Sin darnos cuenta lo que esperábamos ya está aquí. El tiempo no para y poco a poco llegó la fecha. Esperemos que el clima sea como en las tres ediciones anteriores, sin lluvia ni aire. En esta ocasión no podemos encargar a nadie que nos recoja el chip, la siguiente nota esta sacada del reglamento.

ENTREGA DE DORSALES y CHIPS
La entrega de dorsales y chips se realizara el día de la carrera domingo 15 de
marzo, desde las 7:45 hasta las 9:45 horas en el CAD.


El domingo tendríamos que quedar entre las 8:30 y las 9:00 en el CAD. Tenemos que repartir las camisetas, ponernos el dorsal, calentar,,,,. Recordar, los veteranos, que otros años los últimos tenían problemas para conseguir taquilla en los vestuarios.

La siguiente colección de fotografías están realizadas desde "El Nido del Cuervo", una torre de vigilancia de la epoca árabe, no de esta, de la anterior. Viéndolas me acuerdo de la ruta del 8 de diciembre cuando subimos buscando una ruta nueva y lo que encontré fue una caída.



Subida a Valdemposta

(al fonodo 1º Puente de Madison)




Romaneta y el 2º Puente de Madison





Valdemposta







Buden y Forete al fondo







Saludos

Andrés


Continuar disfrutando corriendo




domingo, 8 de marzo de 2009

Ruta "Puentes de Madison-Valdemposta"

En pleno temporal
El aire no nos paro, salimos el sábado a descubrir nuevas rutas y encontramos una muy bonita.
Fuertes rachas de viento que tan pronto te frenan como que te empujan. Es mas el ruido que las nueces, se puede correr perfectamente con un aire tan fuerte como el de estos dias.





Parada a visitar el puesto de vigilancia de la guardia civil para la ruta de Valdemposta,



El lugar esta estratégicamente escogido, subiendo Valdemposta pasa prácticamente desapercibido.



Desde estas ventanas seguro que algún día se vio a Cucaracha, al Manco de Romana o al Cantarero preparando alguna fechoría, que pensarían estos si apareciéramos corriendo tra una curva......



Saludos
Andrés

Continuar disfrutando,

En 7 dias nos vemos en San Gregorio......

Tres nuevos enlaces de interes, estiramientos, lesiones y automasaje que espero nos sean útiles. Esperamos comentarios.

viernes, 6 de marzo de 2009

CORRER CON AIRE

Sábado 7, 16:00 a 16:05 en la estación
Mañana entrenamiento con aire, saldremos de la estación a las 16:00 h. Iremos por Los Puentes de Madison y regreso por Valdemposta, iremos tranquilitos, que no tenemos prisa.


Nos servirá para la Carrera del Ebro, que no sabremos que tiempo tendremos.



Este es el perfil para el día 15, no es para tanto, ya vereis como una a una iran cediendo todas las cuestas.....

Saludos

Andres

continuar disfrutando corriendo

martes, 3 de marzo de 2009

Continuamos corriendo

Minutos antes de la salida








Salida


Por la rapidez y buen trabajo, nombramos a Ana fotografa oficial del club, gracias.




Esta tarde salgo a trotar y veo que se nos va alejando el frío, comienza a aparecer mosquitos por la zona de huerta y pronto las sudadas serán importantes. Aprovechar estos días para salir!!

Dando vueltas por la red me encuentro con una página que no conocía, solo la he mirado por encima, pero para comparar precios puede servir. Sobretodo con esta crisis que se nos viene encima. Personalmente cuando me compro unas zapatillas en una tienda especializada considero que salgo muy bien asesorado pero con un dolor en bolsillo importante. Si alguien encuentra algo interesante que avise. La dirección es la siguiente: http://www.solorunning.es/catalogo/

Últimamente tengo la costumbre de utilizar cada día que salgo a correr unas zapatillas distintas, llevo tres pares en danza y comentado con algunos expertos me dicen que es recomendable para que no se acostumbre el cuerpo y evitar lesiones, yo le tengo fe a esto como el que se la tiene a San Pancracio. Otra cosa qeu se aconseja intercambiar es la ruta, es bueno tener unas cuantas distintas para no correr siempre por la misma superficie, anímicamente también es bueno cambiar de paisaje.

El día de la carrera del Ebro tenemos intención de quedarnos a comer por Zaragoza algunos de nosotros con la familia, Antonio buscará el restaurante, ir avisando los interesados para reservar.






Las camisetas continuan su curso, esperemos que lleguen a tiempo para el 15.






Saldos



Andres






continuar corriendo y disfrutando

jueves, 26 de febrero de 2009

¿Por qué correr?


¿POR QUÉ CORRER?


Este "decálogo" nos puede ayudar a esgrimir buenas razones frente a los que nos dicen con sorna: "...Pero si correr es de cobardes."

1. Correr es el camino más eficiente para lograr un buen nivel de entrenamiento cardiovascular. Cuarenta minutos por día, cuatro días a la semana te van a llevar a un muy buen nivel de entrenamiento en un corto período de tiempo.

2. Correr es el más accesible de los deportes aeróbicos. Sin importar donde vivas o si viajas, siempre vas a encontrar un lugar cercano y agradable para correr. Además no necesitas instalaciones especiales ni estar transportando equipamiento pesado.

3. Correr es barato y fácil de aprender.
Lo único que necesitas es un buen par de zapatillas, ropa deportiva y ganas de empezar.

4. Correr es el método más económico del mercado para reducir el stress. Correr cuarenta minutos te va a aliviar de las tensiones acumuladas durante el día.

5. Correr es un excelente componente de cualquier programa de reducción de peso. Pocas actividades consumen calorías en forma tan rápida.

6. Correr es el método más flexible de entrenamiento. Puedes correr a cualquier paso, con o sin compañía, y en el horario que más te guste o que mejor se acomode a tu agenda.

7. Correr te hace sentir bien. Tu estado físico, confianza, y autoestima, aumentan a medida que progresas en tu programa.

8. Correr permite a los aficionados participar en los mismos eventos que los atletas de más alto nivel. No puedes jugar al fútbol en la liga nacional, ni participar en el Tour de Francia, ni jugar en los play offs de la NBA. Sin embargo puedes correr en las Maratones de la Ciudad de Buenos Aires, de Nueva York o Madrid, y competir en el mismo evento con los mejores atletas nacionales e internacionales.

9. Correr es para personas de todas las edades. Se pueden hacer programas de entrenamiento para chicos, para "masters", para "seniors" y para todo aquel que tenga ganas de correr.

10. Correr es un excelente medio para hacer nuevas amistades. Vas a conocer una gran cantidad de gente saludable y te va a sorprender cuantas cosas tienes en común con los demás corredores.



Esto es un texto sacado de una revista para probar la entrada al blog enviando un correo electrónico.

Se tiene que enviar a la siguiente dicción:
caminolazaida.corredores@blogger.com
Y si esta correctamente identificado el autor se publicará.


La imagen de esta entrada es el ganador del premio “Visitante del mes del blog” es el que mas entradas a realizado, se quiere mantener en el anonimato y no estamos autorizados a desvelar su identidad. De las 127 entradas, 110 son del ganador...


Saludos y continuar disfrutando







Con el nuevo Windows Live lo tendrás todo al alcance de tu mano