lunes, 29 de marzo de 2010

Media Maratón de Calatayud

Se van aproximando las carreras y nadie mueve ficha, ir diciendo quien se va apuntando para organizar viajes.

Recordar que estamos en cuaresma y no se puede comer carneeeeee, solo pescado y verde.



INSCRIPCIONES
Las inscripciones se podrán realizar rellenando el Boletín de Suscripción y enviándolo por cualquiera de los siguientes medios:
• Teléfono: 976885915
• Fax: 976885781
• Correo, a la dirección:
Deportes CronosC/ San Benito Nº. 150300 CALATAYUD (Zaragoza)
• Correo electrónico: deportescronos@telefonica.net
• Personalmente:
Deportes CronosC/ San Benito Nº. 150300 CALATAYUD (Zaragoza)
Debiendo efectuarse el ingreso de la cuota de inscripción en la cuenta de IberCaja nº 2085 0675 75 0330093462 y debiendo presentar el resguardo del ingreso o transferencia al retirar el dorsal.
- Boletín de Inscripción (formato .pdf) (formato .doc)
Nota: El boletín en formato pdf debe ser descargado, rellenado a mano y enviado por correo ordinario. El boletín en formato doc debe ser descargado, rellenado y guardado, adjuntándolo en un correo dirigido a la dirección deportescronos@telefonica.net.

Continuar disfrutando sedetanos.

saludos

Andrés

miércoles, 24 de marzo de 2010

Sabiñanigo

Este domingo será la media maraton de Sabiñanigo.
Seguro que algún Sedetano la corre.



Esta es la sanción por correr o no correr o si correr...

Esperemos que Jorge se nos recupere pronto, tanto correr le está dejando algo flojo.

Saludos a todos y continuar entrenando.


Andrés




jueves, 18 de marzo de 2010

Solo falta que nos quiten puntos por correr

ACTUALIDAD

El Carnet del Corredor nace rodeado de polémica



La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) presentó ayer en Madrid un proyecto que nace envuelto en la polémica. Se trata del Carnet del Corredor, que será obligatorio para participar en carreras populares federadas del calendario de la RFEA a partir del próximo 1 de noviembre, y con cuya creación la Federación pretende regular al cada vez más importante colectivo de corredores populares.

Me suena la cara del corredor y no se quien es....

Se calcula que en las 128 carreras populares federadas en ruta que el año pasado estuvieron incluidas en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo participaron unos 240.000 corredores. Si cada uno de ellos pagara 9 euros por el Carnet del Corredor –sólo los que ya tienen licencia federativa, que son minoría, no estarían obligados a tramitarlo– estaríamos hablando de unos dos millones de euros. El pastel es muy goloso y los organizadores de carreras creen que la RFEA, en época de crisis y presupuestos deficitarios, quiere sacar tajada de él en detrimento de los que se trabajan diariamente al colectivo de los corredores populares

El proyecto, aprobado el pasado enero por la Asamblea de la RFEA, consiste en la creación de un carnet de fidelización para corredores de carreras populares con el que éstos y los organizadores recibirán un respaldo federativo y obtendrán ventajas y descuentos en tiendas y servicios por medio de un sistema de obtención de puntos. Toda la información del proyecto, que está a cargo de un departamento de la RFEA bajo la dirección del ex obstaculista Luis Miguel Martín Berlanas, se centralizará en una página web (www.carnetcorredor.es).

Hasta el 1 de noviembre, el Carnet del Corredor será gratuito, pero a partir de esta fecha, cuando será obligatorio, costará 9 euros anuales. Y este es el punto más polémico del proyecto, ya que la mayoría de organizadores de carreras ven un afán recaudatorio en esta medida, que no les beneficia en nada a ellos y que podría alejar a muchos corredores de las carreras que la RFEA quiere controlar, entre las que están algunas de las más multitudinarias de España como las San Silvestres de Madrid y Barcelona; las maratones de ambas ciudades más las de Valencia, Donostia y Sevilla; la Cursa Bombers, la Jean Bouin, la Carrera de Canillejas y la Behobia-San Sebastián.

Pulso de trasfondo económico
La mayoría de los organizadores no están de acuerdo en que para participar en sus carreras sea obligatorio tener el Carnet del Corredor si no se dispone de la licencia federativa. El proyecto de la RFEA prevé que, si un corredor se inscribe en una carrera de su calendario y no tiene el carnet del Corredor, la organización le cobre los 9 euros además de la habitual inscripción y que este dinero vaya íntegro a las arcas federativas.

La mayoría de los organizadores, que ya ofrecen servicios y seguros a los corredores incluidos en el precio de inscripción, no están dispuestos a hacer de recaudadores de la RFEA y no piensan exigir el Carnet del Corredor cuando un atleta popular se apunte en su carrera. De momento el carnet no será obligatorio, pero a partir del 1 de noviembre habrá que ver cómo reacciona la RFEA si los organizadores inscriben a corredores sin carnet. La Marató de Barcelona, por ejemplo, ya ha abierto el periodo de inscripción para 2011 y en su página web no hace referencia alguna al Carnet del Corredor. El pulso está echado

Fuente: elmundodeportivo.es


Subo este artículo para que leáis algo, si tenéis más ganas de leer recomiendo leer algo de Miguel Delibes, un vallisoletano de los que siempre recordaremos, yo esta semana beberé un verdejo en su honor.

saludos y continuar disfrutando

Andrés


martes, 16 de marzo de 2010

El almuerzo del domingo

Que máquina es el cerebro humano, borra todo lo desagradable con una gran facilidad, el mío ya borró todo recuerdo de la salida del domingo, solo se acuerda de un almuerzo como los de antes.
Jorge nos llevó a un ritmo trepidante que no bajó ni en las cuestas más empinadas.
Espero realizar otra salida por Fuentes pero disfrutando mas del paisaje, podíamos visitar la cuna de la cebolla, seguro que en la huerta no tienen cuestas!!!!


Tardo en poner este comentario pues las piernas no podían llevarme al ordenador.

saludos a todos y continuar disfrutando..

ir buscando una fecha para realizar una salida por el Monasterio de Rueda-Virgen de Montler.

Andrés

viernes, 12 de marzo de 2010

Salida domingo 14 de marzo en Fuentes

Este domingo saldremos a trotar a las 9:30 h de la puerta del pabellón de deportes de Fuentes de Ebro, junto al instituto, durante aproximadamente 1 hora corrermos al habitual trote cochinero.
Todo el que quiera venir será admitido.
Después almorzaremos algo y nos contaremos alguna que otra mentira.
Será algo informal, sin nada preparado, almorzaremos donde nos den.
Espero que Saturio venga, se puede considerar que el corre en casa, lleva las de ganar.
El que tenga dudas que pregunte a Alberto Ballester, Jorge Anglés o a mí. El horario de salida es el mismo que el de los cilistas.

Saludos a todos y continuar disfrutando
Andrés

jueves, 11 de marzo de 2010

Cosas interesantes en la comarca

Reproduzco el anuncio de 2 actividades que pueden interesarnos en la comarca, aparecen en la última edición de la CRÓNICA DE LA RIBERA BAJA DEL EBRO.


La ruta senderista se podría realizar corriendo, si algún grupo se anima se puede preparar contando con la organización. No tengáis miedo del frío, ya será primavera para esas fechas.

saludos a todos y continuar disfrutando

Andrés





miércoles, 10 de marzo de 2010

Media maraton de Cariñena


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Apúntate ya a la II Media Maratón Comarca Campo de Cariñena


Se ha iniciado el plazo de inscripción para la II Media Maratón Comarca Campo de Cariñena (Zaragoza). Si quieres inscribirte pincha AQUI.

Salida: 11:00 h. en la Sede de la Comarca de Cariñena (Avda Goya 23, Cariñena)
Meta en el mismo sitio.
Categorías Menores: 10:00h
Inscripción limitada a 400 atletas.
Cronometraje Championchip.
Regalo Camiseta Técnica y Botella de Vino D.O. Cariñena a todos los participantes.
Chorizada para todos los participantes tras la carrera.
Juegos infantiles para los peques.

GUARDARROPA - VESTUARIO

En el polideportivo de Cariñena habrá servicio de duchas y vestuarios. Guardarropa en la sede de la Comarca donde estará situada la Salida.


Toda la info. en Pincha www.mediamaratoncariñena.com

El año pasado la corrieron algunos Sedetanos, el que esté interesado les puede preguntar como es el recorrido y la organización.


saludos a todos y continuar disfrutando.

Andrés




lunes, 1 de marzo de 2010

Para los bicicleteros

Publico el calendario de salidas en BTT de la comarca para los interesados.
Para los corredores actualizo el calendario de carreras que nos quedan más o menos cercanas, lástima la carrera del ebro que no se celebrará este año.

Saludos a todos y continuar disfrutando por esos caminos

Andrés



martes, 16 de febrero de 2010

Clasificación oficial de Los Sedetanos

Con la nueva temporada tenemos nueva clasificación. No os descarguéis clasificaciones pirata, la oficial del club coincide con la de la Carrera del Roscón por se la unica oficial de esta nueva etapa.



1er clasificado--- Alberto



2º clasificado Jorge







3 er clasificado José








Esperemos que en la próxima carrera sean capaces de mantener puestos, ahora nos toca al resto demostrar, ellos ya cumplieron.

Despues de muchos días de entrenar en solitario, hoy pruebo una nueva ruta con Sergio de Sástago a Cinco Olivas que recomiendo a todos. Además me enseña en Sástago algo que desconocía, los antiguos lavaderos restaurados.

Continúo buscando fecha para un entrenamiento largo y concurrido, no faltéis.

saludos a todos y continuar disfrutando

Andrés

lunes, 8 de febrero de 2010

La entrevista a J. Borraz

A continuación reproducimos la entrevista que realizó LA CRÓNICA de la RIBERA BAJA DEL EBRO a nuestro compañero José Borraz.

ENTREVISTA
El deporte es una forma de vida

ANA HERRERO
Vecino de Gelsa, José Borraz lleva más de 30 años practicando deporte de forma habitual. Su afición comenzó a los 18 años cuando junto a otros aficionados fundó el Gelsa Club de Fútbol, donde jugó hasta los 27 años. Pensé que ya debía retirarme del fútbol y comencé a ir en bici y a correr, afirma. Han pasado 29 años, en los que Borraz no ha dejado de entrenar en ningún momento.
En el deporte ha encontrado una forma de vida para disfrutar del tiempo libre y mantenerse en forma. El deporte es algo que engancha; el día que no entrenas lo hechas en falta, afirma. A la semana dedica entre ocho y catorce horas a practicar, y suele repartir su tiempo entre la bici y la carrera a pie. Procuro no dejar de lado ninguno de los dos deportes, afirma.
Es miembro del Club Los Sedetanos de Gelsa y del Club Ciclista de Zaragoza, con los que reliza quedadas para correr e ir en bici, respectivamente. En solitario, suele entrenar también por las carreteras de la comarca, de las que afirma me las conozco todas. Ha participado en trece Quebrantahuesos, en los tres maratones celebrados en Zaragoza por la Expo y en las medias maratones de San Sebastián, Valencia y Zaragoza.
No se plantea dejar el deporte. Seguiré practicando mientras la salud me lo permita, afirma, para indicar que después de tantos años el deporte no es una rutina sino una filosofía de vida.


Encantados de ver en un periodico tan importante a un compañero, pero tenemos que dirigirnos a esta publicaión para que rectifique, tenemos unos 357 correos electrónicos, casi todos de vecinos de Gelsa, que nos informas de que si el club fuera de Gelsa se llamaría "Los Ilergetes". La sede social de Los Sedetanos está allí donde un compañero esté corriendo, disfrutando del deporte y de la amistad...., somos universales....




Todo corredor se sentiría orgulloso de conseguir lo mismo que José, ser un ejemplo para todos nosotros. Continúa siendo nuestro guia.
saludos a todos y no dejeis de disfrutar.
Andrés